Recogidas más de nueve toneladas de basura en el Valle

M.G
-

Quince operarios han integrado el dispositivo especial que ha durado cuatro días. Este año se ha recogido prácticamente 1.000 kilos más de residuos que en la romería del año pasado

Basura acumulada en el Valle - Foto: David Pérez y Frank Alpízar

El reloj marcaba poco más de la una de la tarde ayer cuando concluyeron los trabajos de limpieza y recogida de residuos en el Valle tras la celebración de la tradicional romería del 1 de mayo. La empresa concesionaria del servicio, Valoriza-Acciona, puso en marcha un operativo especial  de tres días similar al de años anteriores para limpiar y dejar esta zona de la ciudad en buenas condiciones lo antes posible.

En esta ocasión, el dispositivo ha estado compuesto por quince operarios, dos más que en 2022, y se han recogido más de nueve toneladas de basura, concretamente, 9.300 kilos, una cifra llamativa y muy cuantiosa si se compara con la de años anteriores, con un volumen de entre cinco y seis toneladas de desperdicios normalmente, aunque el año pasado se recogieron más de ocho toneladas, una menos que este año. El operativo se ha llevado a cabo según lo previsto y han sido necesarios prácticamente dos días para realizar una limpieza integral que incluye la zona de la Piedra del Rey Moro, la que más desperdicios suele acumular, la carretera y el resto del Valle. 

Basura acumulada en el ValleBasura acumulada en el Valle - Foto: David Pérez y Frank AlpízarEl Ayuntamiento de Toledo puso en marcha el dispositivo días antes de la celebración de la romería y los operarios realizaron una limpieza general en el Valle, la mejora y adecuación de taludes y una revisión y limpieza de sumideros y de papeleras para que la zona estuviera en las mejores condiciones, al margen de las tareas habituales a lo largo del año, de cara una celebración que reúne a miles de personas todos los años.

 Asimismo, para la celebración de la romería, la concesionaria instaló 18 contenedores con capacidad de 800 litros en distintos puntos de la carretera del Valle y otros 36 contenedores de la misma capacidad dentro del área de confluencia de público. Además, también se ubicaron otros dos contenedores de gran formato, exactamente de 2.500 litros de capacidad, para la recogida de envases.

En relación a los medios, este año se han instalado un número de contenedores suficiente y similar al de años anteriores. Además, el 1 de mayo también se realizó una limpieza completa de la carretera a partir de las seis de la  mañana. Un total de seis operarios se encargaron de esta tarea con dos barredoras y tres sopladoras. Y esa misma tarde se desplazó al Valle una brigada con un vehículo y tres operarios para la zona y otros dos trabajadores dedicados a la limpieza de la carretera y sus alrededores.

Basura acumulada en el ValleBasura acumulada en el Valle - Foto: David Pérez y Frank Alpízarrecomendaciones. Desde el Ayuntamiento de Toledo se informó la semana pasada de la puesta en marcha de este servicio especial de limpieza y se apeló a la responsabilidad ciudadana para que la romería transcurriera con normalidad y los participantes respetaran el entorno y el valor ambiental del Valle. Por tanto, se recomendó hacer buen uso de los contenedores instalados para la ocasión y de todos los recursos disponibles para la recogida de basura, pero aun así los quince operarios han tenido que trabajar durante dos días para retirar toda la basura acumulada y tirada sobre el terreno.

La zona del Valle seguirá contando con sus labores de limpieza habituales a lo largo del año tras haber concluido este dispositivo especial de limpieza. La empresa concesionaria, que ha estrenado el nuevo contrato el 1 de marzo, preparará en breve el dispositivo de limpieza en el Casco con motivo del Corpus Christi. Una tarea que exige la revisión y limpieza de fachadas, pavimentos, la eliminación de carteles, pegatinas y cualquier residuo los días previos a la procesión y tareas de limpieza el resto de la semana en las que suelen trabajar medio centenar de operarios.