Toledo es, desde hoy y hasta el sábado, la capital del sueño. El auditorio de Eurocaja Rural está siendo la sede de la XXXI Reunión anual de la Sociedad Española del Sueño (SES), donde se han dado cita más de 300 profesionales del sector sanitario, ya sea médico, quirúrgico o enfermero. La cita pretende, entre otras cuestiones, dar a conocer la importancia del sueño de calidad como uno de los pilares básicos para un envejecimiento saludable y la vinculación directa entre la falta de éste con accidentes que se dan diariamente.
Además, al contar con la presencia de profesionales de prestigio en el sector, la premisa es clara: «conseguir el reconocimiento oficial de la medicina del sueño y la creación de un área de captación específica». Son palabras de la presidenta de la Sociedad Española del Sueño, Milagros Merino, que se mostró agradecida por el recibimiento de la ciudad y motivada por seguir aprendiendo en el acto inaugural celebrado este jueves.
Junto a ella estuvo Ana Teijeira, doctora y presidenta del Comité Organizador, quien resaltó por encima de todo el elenco de profesionales con el que cuenta la cita, así como una de las conclusiones de la que está segura que van a llegar. Y es que Teijeira bromeó con el concepto de 'noche toledana', siempre vinculado a una situación de poco descanso, y planteó que «hemos venido a combatirlo disfrutando de la ciudad, de sus paisajes y de su gastronomía, para que al final del congreso podamos decir que una 'noche toledana' es dormir a pierna suelta», concluyó.
También participó en el acto inaugural el nuevo director general de Hospitales de la Junta, Óscar Talavera. Éste destacó la labor del sector por haber trabajado durante décadas hasta conseguir que se conformen unidades relacionadas con el sueño en los hospitales y recordó que en Castilla-La Mancha «tenemos unidades multiprofesionales en las cinco capitales, además de en Talavera de la Reina.
Por último, Carlos Velázquez se comprometió a dedicar nuevas políticas al sueño «al igual que ya venimos haciendo en materia deportiva o alimentación» e invitó a los organizadores a celebrar de nuevo la siguiente edición en Toledo. El alcalde anunció que van a potenciar el turismo de congresos, porque ve en Toledo «una ciudad capaz de ser referente nacional».
La cita aborda en su programación diferentes temáticas como los tratamientos para los trastornos del sueño o los cambios que se producen en éste con el envejecimiento.