550.000 euros para actos culturales en los pueblos

La Tribuna
-

La Diputación reparte esta cantidad entre las poblaciones más pequeñas de la provincia y promociona así a los grupos artísticos de la zona

550.000 euros para actos culturales en los pueblos

La Diputación de Toledo destina 550.000 euros al programa de subvenciones de promoción cultural en la provincia, para impulsar y fomentar la actividad cultural sobre todo en los municipios que, por su situación geográfica, menor tamaño y menos habitantes, precisan de mayor apoyo.

El objetivo, según la Diputación, ofrece actividades culturales a los ayuntamientos e incide en la corrección de la despoblación, así como promociona la actividad artístico-cultural de los grupos profesionales y las de asociaciones culturales de la provincia.

El programa de promoción cultural basa su aplicación en la concesión de subvenciones a favor de las entidades públicas locales toledanas, destinadas a financiar los gastos que se generen durante la anualidad en la organización de actividades culturales.

De hecho, todos los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (Eatim) son beneficiarios de estas ayudas, que aseguran el derecho del acceso a la cultura a todos los pueblos y habitantes de la provincia.

Para ello, la Diputación mantiene como criterios objetivos en la concesión de las subvenciones el número de habitantes de cada localidad, el ámbito territorial que se beneficia de la realización de las actividades, el fomento y la promoción del arraigo cultural de las actividades y la contratación de entidades o profesionales de la provincia.

Con carácter general, establece una subvención máxima e individualizada por entidad beneficiaria de hasta 4.000 euros en el caso de los municipios y hasta 2.000 euros en el caso de las Eatim.

Además, la Diputación de Toledo elabora un catálogo de actividades artístico-culturales que pone a disposición de los ayuntamientos y Eatim de la provincia, del cual forman parte las empresas, grupos o compañías profesionales y las formaciones no profesionales que ejerzan su actividad en el marco de una entidad privada.

Los grupos participantes desarrollan sus montajes o producciones de artes escénicas en las modalidades de danza, música, teatro, cine y magia, entre otras actividades, y optan a un máximo de dos espectáculos.