El municipio toledano de Gálvez ha deslumbrado este fin de semana con la celebración festividad de San Antón. Una cita muy especial para los galveños y galveñas, de más de dos siglos de tradición que, según explicó el alcalde de la localidad, Manuel Fernández, pretenden que sea declarada de Interés Turístico Regional. "Es seña de identidad y de tradición vivida de una manera muy especial en todas las casas del municipio toledano y que penetra en diferentes ámbitos de la cultura".
El gran día tuvo lugar el sábado, dando comienzo con la celebración de la Santa Misa, procesión y bendición de animales en la Parroquia San Juan Bautista. El día siguió con un concurso solidario, el de lanzamiento de carretillas a las 13:15 horas organizado por la Ferretería Gálvez y a las 21:30 degustación de productos típicos del cerdo en la carpa de la plaza.
Pero, la verdadera fiesta fue el acogimiento y hermandad que los vecinos llevaron a cabo durante ese día, no solo entre oriundos, al calor de sus lumbres, sino con invitados, nuevos amigos y visitantes. De esta manera, los galveños, y tras haberse provisto para la noche mágica del sábado de viandas y miles de kilos de lumbre – más de 160 hogueras y 300.000 kilos de leña quemados durante el fin de semana- han disfrutado alrededor del fuego de los avíos del guarro y la típica gastronomía de la localidad: migas, chorizo, costillas, puches, morcillas, guisos de caza menor y caza mayor, dulces típicos, la herradura de San Antón.
Gálvez deslumbra con su San Antón: 300.000 kilos de leñaCortejo de Sanantones
Durante la madrugada del domingo el llamativo cortejo de "sanantones", centenares de galveños de todas las edades y condiciones se vistieron de "sanantones". Este llamativo disfraz consiste en ocultar el rostro, cuerpo, manos, pies e, incluso, los andares y ademanes típicos de cada persona, detrás de unas vestimentas caracterizadas por ser harapos, ropa vieja y ajada complementada, adornados con cencerros, que impiden conocer al disfrazado. No se habla, ni se toca. Nadie en la noche mágica reconoce al "sanantón" que misteriosamente se ha acercado a su lumbre. Ocultar la identidad es el objetivo de cualquier buen "sanantón".
Gálvez deslumbra con su San Antón: 300.000 kilos de leñaAsí se ha "recorrido el sanantón", de lumbre en lumbre, comiendo y bebiendo. Sonrisas, sorpresas, sustos y buen ambiente se ha apoderado de Gálvez durante su noche más mágica.