El paro sube en Talavera en 116 personas en julio

Lola Morán Fdez.
-

El mes pasado se cerró con 8.061 desempleados en la ciudad tras registrarse un incremento en todos los sectores, a excepción de la construcción, donde se redujo la cifra en 23 personas

El paro sube en Talavera en 116 personas en julio - Foto: Manu Reino

El mes de julio se ha cerrado en Talavera con una subida del paro que rompe la tónica de descenso registrada los cinco meses anteriores y deja la cifra de desempleados en la ciudad de nuevo por encima de los 8.000. Son en concreto 8.061 las personas en situación de desempleo, un 1,46% más que el mes de junio, cuando por quinto mes consecutivo bajó el paro en Talavera, quedándose entonces el dato en 7.945.

Era la primera vez que bajaba de los 8.000 parados desde septiembre de 2009, aunque la situación ha durado poco. Pese a ello, la cifra actual es inferior a la que se registraba al cerrarse el mes de julio de 2022, cuando había 259 desempleados más en Talavera que ahora, lo que supone un 3,11% más que ahora.

Esta última subida respecto al mes de junio se ha dado en todos los sectores, a excepción de la construcción, donde 23 personas han dejado de estar paradas. En junio había 594 y julio acabó con 571.

En el resto de sectores el paro ha subido, de manera especial en servicios, donde la cifra se ha incrementado en más de cien. Son ahora 5.758 las personas que buscan empleo en este área, 104 más que un mes antes, y sigue siendo el campo con mayor número de inscritos en las listas del paro en Talavera.

También ha subido el dato en el colectivo de personas sin empleo anterior, con 32 más que en junio y alcanzando así las 873; mientras que en Agricultura e Industria apenas hay variación, con 2 y 1 parados más quedándose en 214 y 645 respectivamente.

Por edades. Por tramos de edad, se incrementa en 39 personas en los jóvenes de 20 a 24 años, en 37 en la franja de 35 a 39 y en 30 personas con edades comprendidas entre los 30 y 34 años. Sube asimismo en 8 personas el paro entre mayores de 59 años; en 6 entre los menores de 20 años y en 5 en el rango de 25 a 29 años.

En el resto de edades la situación ha mejorado respecto a junio, aunque de manera muy leve. El paro cae en 4 personas con edades entre los 40 y 44 años; baja también entre los adultos de 45 a 49 años en 1 persona; en 3 entre los de 50 a 54 años; y 1 en los de 55 a 59 años.

Las mujeres siguen siendo las más castigadas por la falta de empleo, con 5.201 paradas, un 64,5% del total de desempleados de la ciudad. Baja ligeramente el porcentaje respecto al mes anterior, en el que había 5.141 mujeres sin trabajo, que suponían el 64,7% del total. Los varones en situación de desempleo al cerrarse el pasado mes de julio son 2.860, 56 más que el mes anterior.